
Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla
constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable.
En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros
siete años, hasta tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de
haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo
seis semanas la planta de bambú crece ¡¡más de 30 metros!!"
La historia de esta Comunidad, como iniciativa para Crecer
la Profesión, e integrar el Coaching de Uruguay al mundo, puede tener algo en común.
Muchas cosas ocurrieron estos casi 7 siete años que fortalecieron las
raíces necesarias para salir a la luz y estoy convencido que este año, en algún momento, llegarán
las 6 semanas que marcarán el gran estirón.
Desde la creación de este blog, tuvimos presencia y
representatividad a nivel Latinoamérica, llevamos a cabo el primer evento local
de Coaching internacional y promovimos la oferta local sin condicionamientos a
lo largo de estos últimos años.
Este fue un aporte, entre otras cosas para: un mayor
conocimiento a nivel general de lo que es Coaching en Uruguay, una mayor oferta
de información y opciones de
aprendizaje y formación, generamos mayor demanda y en gran parte colaboramos a superar el temor por parte de individuos y
empresas, a probar su efectividad.
El costo de aprendizaje fue muy alto para todos los que realmente amamos esta profesión y la ejercemos
desde el servicio y no solo el negocio. Apoyando organizaciones genuinamente
constituidas y no enunciados y
logotipos promocionales. Desde
comunicaciones constructivas y
verdaderas sin tener que dañar sin fundamento al otro o a la profesión tan solo
para llamar la atención.
Asumiendo
responsabilidades desde el trabajo y el compromiso
Hoy es posible determinar con más claridad quienes son
Coaches alineados profesionalmente y quienes no lo son y aún así se denominan
"coaches", sin tener la
formación, las competencias, ni respaldo o credibilidad para ejercer
como tal o simplemente porque practican otras respetables disciplinas pero que
no son Coaching, desde la acepción del Coaching Profesional global no solo
desde la pertenencia a esta Comunidad sino a quienes son miembros comprometidos
de la ICF Federación Internacional de Coaching .
Esta Comunidad del Uruguay es una de las más numerosas de
America Latina.
Nos proponemos dar un paso más en su organización, misión y
cometido.
Hace 7 años hicimos una declaración y podemos decir que hay
un compromiso cumplido.
Hoy hacemos otra declaración y es llevar esta Comunidad al
siguiente nivel.
-Crear la primera Fundación de “Coaching por Uruguay”
realmente orientada al Coaching Profesional y ponerla al servicio del desarrollo de jóvenes coaches
profesionales y de la sociedad en
su conjunto, permitiendo un mayor acceso a los beneficios de esta
disciplina.
- Promover eventos de difusión, formación, reflexión, y estímulo para
coaches, en desarrollo desde una
formula ganar -ganar para sostener
y crear algo más grande con el sello de la Comunidad.
-Seguir promoviendo el Coaching como actividad profesional en
la cual surjan coaches que ejerzan como tal haciendo Coaching como posibilidad más que enseñando
coaching con negocio.
-Trabajar por la unión de todas las Comunidades, grupos,
“chacras” y similares alrededor de
una voz común a la profesión y potenciando un frente común en Uruguay y
Latinoamérica, reconociendo que nos une un marco profesional basado en un nivel
de Competencias mínimas, ética profesional y vocación de servicio que nos
define como Coaches..
Sin tener claro el “como”, supimos el "qué" y el
"hacia donde queríamos llegar" cuando comenzamos, hoy tenemos un nuevo "que"
“hacia donde”, y la idea es generar el "como" entre todos.
Si te gusta, más que cliquear, reflexiona y da tu apoyo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido....Nos interesa tu opinion! y Si te interesa la propuesta,deja tus comentarios y datos personales para quedar registrado y recibir información!