
14 años,la primera Comunidad de Coaching de Latinoamérica en Red, 20 Países, abierta a todos los Coaches sin exclusión.JUNTOS SOMOS+MÁS 2021 para crear un Mundo Mejor a través del Coaching- Servicios para coaches, eventos, y todo el Coaching de Latinoamérica y el mundo. Compromiso con el futuro profesional del Coaching-Ingresá a Buscá tu coach y probá el Coaching.Facebook@coachinguruguay-Instagram comunidad@coachinguruguay.com +59894156396-Gracias https://www.patreon.com/gerardosilbert_juntos
Home
- INICIO
- COACH: REGISTRATE A JSM2021
- Misión JUNTOS SOMOS +MÁS 2021 EN HISPANOAMÉRICA ®
- Argentina - JSM2021
- Bolivia - JSM2021
- Brasil - JSM2021
- Colombia - JSM2021
- Costa Rica - JSM2021
- Chile - JSM2021
- Ecuador - JSM2021
- Guatemala - JSM2021
- Honduras - JSM2021
- México - JSM2021
- Nicaragua - JSM2021
- Panamá-JSM2021
- Paraguay-JSM2021
- Peru - JSM2021
- República Dominicana - JSM2021
- Salvador - JSM2021
- Uruguay - JSM2021
- Venezuela - JSM2021
- USA - JSM2021
- España - JSM2021
- BUSCAS UN COACH para Conversar hoy?
- VIDEOS JUNTOS SOMOS MAS 2020
- QUÉ ES COACHING?
- Competencias de Coaching
- Artículos de Coaching
- RECURSOS PARA COACHES
- Sobre EMCC
- Sobre FICOP
- Sobre IAC
- Sobre ICF
- CURSOS Y EVENTOS 2010 / 2021
- COACH NEWS
- COACHEDUCADOR 2021JSM
- Registra tu Programa donde estudiar.
- LIBROS DE COACHING
- MENTORCOACH ONLINE/Programas
- NEUROCIENCIAS y COACHING
- Supervisión en Coaching 2021
- Certificación Mentor Coaching 2021
- ADHD y Coaching
- Diplos Coaching Global /Desafío Coaching 30 días 2021

jueves, 8 de diciembre de 2016
Por una Profesión Com-unidad.
Publicado por
Gerardo Silbert - Mentor Coach Trainer Personal y Ejecutivo
en
22:21
No hay comentarios:


martes, 30 de agosto de 2016
Crece el coaching en Uruguay y en el mundo-Estudio Global 2016
Recientemente publicamos en nuestra Página de Facebook https://www.facebook.com/comunidadcoachinguruguay/ y en nuestro Facebook Grupo Comunidad https://www.facebook.com/groups/coachinguruguay/, el resumen del último Estudio Global de la ICF.
Antes de su lectura, vale reflexionar el crecimiento que ha tenido el Coaching en cada región del mundo y en nuestro país.
En Uruguay se manifiesta con la mayor aceptación y comprensión de lo que es Coaching.
La oferta de eventos y formaciones se ha incrementado.
La aceptación del tema en medios periodísticos gráficos y audiovisuales también.
Esto era impensado hace 10 años cuando comenzó esta comunidad.
La internacionalización iniciada con el Capitulo de la Federación Internacional de Coaching ICF, recientemente con la representación de FICOP, Federación Internacional de Coaching Ontológico y ahora la Internacional Association of Coaching IAC, también es una muestra de un avance imparable que esperamos ea en beneficio de la sociedad y el cambio necesario para desarrollar todo el potencial que tiene este país.
Desde esta Comunidad, abierta, no excluyente y comprometida con el desarrollo de la profesión, celebramos este avance e invitamos a los Coaches a registrarse, conocer nuestro trabajo, y sugerir toda idea que sirva para el crecimiento de todos.
Una serie de servicios e informaciones ofrecemos en esta página de interés para el sector y difusión de la disciplina.
También invitamos a quienes quieran promover sus productos y servicios a través del sistema Comunidad de Coaching del Uruguay, nos consulten.
E mail: comunidad@coachinguruguay.com
Los resultados del Estudio ICF Global de Coaching 2016 ahora están disponibles en www.Coachfederation.org/2016study.
Antes de su lectura, vale reflexionar el crecimiento que ha tenido el Coaching en cada región del mundo y en nuestro país.
En Uruguay se manifiesta con la mayor aceptación y comprensión de lo que es Coaching.
La oferta de eventos y formaciones se ha incrementado.
La aceptación del tema en medios periodísticos gráficos y audiovisuales también.
Esto era impensado hace 10 años cuando comenzó esta comunidad.
La internacionalización iniciada con el Capitulo de la Federación Internacional de Coaching ICF, recientemente con la representación de FICOP, Federación Internacional de Coaching Ontológico y ahora la Internacional Association of Coaching IAC, también es una muestra de un avance imparable que esperamos ea en beneficio de la sociedad y el cambio necesario para desarrollar todo el potencial que tiene este país.
Desde esta Comunidad, abierta, no excluyente y comprometida con el desarrollo de la profesión, celebramos este avance e invitamos a los Coaches a registrarse, conocer nuestro trabajo, y sugerir toda idea que sirva para el crecimiento de todos.
Una serie de servicios e informaciones ofrecemos en esta página de interés para el sector y difusión de la disciplina.
También invitamos a quienes quieran promover sus productos y servicios a través del sistema Comunidad de Coaching del Uruguay, nos consulten.
E mail: comunidad@coachinguruguay.com
Los resultados del Estudio ICF Global de Coaching 2016 ahora están disponibles en www.Coachfederation.org/2016study.
El tercer estudio encargado por el ICF y llevado a cabo por PricewaterhouseCoopers LLP, proporciona una visión del panorama actualizado de la profesión de coaching en todo el mundo.
La recolección de datos se llevó a cabo en línea durante un periodo de sondeo de seis meses que comenzó en julio de 2015. Disponible en nueve idiomas, la encuesta fue completada por 15.380 encuestados de 137 países.
Por primera vez, el estudio de 2016 incluye datos específicos a las personas que se identifican como gerentes y líderes que utilizan habilidades de entrenamiento dentro de sus organizaciones.
Algunas conclusiones clave del estudio son las siguientes:
Actualmente, hay aproximadamente 53.300 practicantes de coaching en todo el mundo.
Entre los coaches con clientes activos, el ingreso anual promedio de coaching son de $ 51.000 USD.
El estimado 2015 de los ingresos globales de coaching fue de $ 2.356 millones de dólares, lo que representa un aumento del 19 por ciento respecto a la estimación de 2011 publicado en el Estudio de Coaching Global 2012.
Sesenta y dos por ciento de los coaches identificó la disciplina Business Coaching /Coaching de negocios, como su principal especialidad, lo que representa un incremento del cinco por ciento respecto al 2011.
Noventa y cuatro por ciento de los profesionales de coaching ofrecen uno o más servicios, además de educación superior en el ejercicio de su profesión.
En promedio, los practicantes de coaching ofrecen 2.8 servicios además de coaching.
Setenta y siete por ciento de los profesionales de coaching y 72 por ciento de los gerentes y líderes que utilizan habilidades de coaching coinciden en que las personas y organizaciones que usan Coaches acreditados comando tarifas más altas y reportan más clientes y mayores ingresos anuales de entrenar que sus pares sin credenciales.
Publicado por
Gerardo Silbert - Mentor Coach Trainer Personal y Ejecutivo
en
17:37
No hay comentarios:


domingo, 15 de mayo de 2016
Actividades Semana Internacional de Coaching 2016
Esta Cartelera se actualizará durante el transcurso del mes con otros eventos que permitan dar a conocer el Coaching y experimentar el cambio que este puede producir en tu vida! .
Publicado por
Gerardo Silbert - Mentor Coach Trainer Personal y Ejecutivo
en
12:22
No hay comentarios:


lunes, 9 de mayo de 2016
Semana Internacional de Coaching 2016 - Conocé Experimenta y Cambia
Si
querés Probar el Coaching, y recibir una Sesión Gratuita Presencial y/o
Virtual , registrate en Buscas un Coach y serás contactad@.
Desde el 2007, la
Comunidad de Coaching del Uruguay - www.coachinguruguay.com ha estado comprometida con impulsar el desarrollo del futuro profesional del Coaching.
Como resultado de ello,
hoy la profesión de Coaching en Uruguay es una disciplina visible y aceptada
en empresas, individuos, equipos deportivos y otros sectores que buscan
resultados extraordinarios y mayor efectividad en su ser y hacer.
Por sexto año los coaches
del Uruguay y Latinoamérica, registrados en esta Comunidad adherimos a la Semana Internacional de Coaching, impulsada por la Federación Internacional de Coaching, que
se celebra simultáneamente en mas de 140 países del mundo entero entre el 16 y 22 de Mayo y
en la cual los coaches ofrecen su tiempo y conocimiento para difundir y dar a
conocer los beneficios de la profesión en forma voluntaria.
Público interesado en tener una sesión de Coaching solo debe registrarse en Buscas un Coach y será contactado para que esta sea efectiva durante el mes de Mayo.
Durante el mes, eventos generados por los Coaches profesionales, instituciones, escuelas serán oportunidad para aprender y conocer más sobre los beneficios de la disciplina.
Invitamos al los Coaches a anunciar sus eventos en el Calendario de la Comunidad.
Publicado por
Gerardo Silbert - Mentor Coach Trainer Personal y Ejecutivo
en
19:57
No hay comentarios:


Suscribirse a:
Entradas (Atom)